UNIDADES DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO
Las unidades de medida que se utilizan para el almacenamiento de datos en computación son los siguientes:
-Bit: Unidad básica que sólamente puede guardad un 0 o un uno.
-Byte u Octeto: Contiene 8 Bits.
-Kilo Byte (KB): Contiene 1,024 Bytes.
-Mega Byte (MB): Contiene 1,024 KB, o aproximadamente 1 millón de Bytes.
-Giga Byte (GB): Contiene 1,024 MB, o aproximadamente 1 millón de KB.
-Tera Byte (TB): Contiene 1,024 GB, o aproximadamente 1 millón de MB.
-1.44 MB es la capacidad de almacenamiento de un Disquete de 3½-pulgadas.

-650-700 MB es la capacidad de almacenamiento de un CD normal. Existen otros con capacidad de 800-875 MB.
-4.38 GB es la capacidad de almacenamiento de un DVD normal.
Para realizar las conversiones entre unidades de medida, basta con multiplicar o dividir por su equivalente. Por ejemplo:
- Convertir 60 Bytes a Bits: 60 Bytes * 8 Bits/1 Byte = 480 Bites
- Convertir 2350 Bytes a KB: 2350 Bytes * 1 KB/1024 Bytes = 2,29 KB
-Bit: Unidad básica que sólamente puede guardad un 0 o un uno.
-Byte u Octeto: Contiene 8 Bits.
-Kilo Byte (KB): Contiene 1,024 Bytes.
-Mega Byte (MB): Contiene 1,024 KB, o aproximadamente 1 millón de Bytes.
-Giga Byte (GB): Contiene 1,024 MB, o aproximadamente 1 millón de KB.
-Tera Byte (TB): Contiene 1,024 GB, o aproximadamente 1 millón de MB.
-1.44 MB es la capacidad de almacenamiento de un Disquete de 3½-pulgadas.

-650-700 MB es la capacidad de almacenamiento de un CD normal. Existen otros con capacidad de 800-875 MB.
-4.38 GB es la capacidad de almacenamiento de un DVD normal.
Para realizar las conversiones entre unidades de medida, basta con multiplicar o dividir por su equivalente. Por ejemplo:
- Convertir 60 Bytes a Bits: 60 Bytes * 8 Bits/1 Byte = 480 Bites
- Convertir 2350 Bytes a KB: 2350 Bytes * 1 KB/1024 Bytes = 2,29 KB
En las entradas anteriores sobre tasa de transferencia de datos se comentaban las tasas de transferencia, hay que tener en cuenta que la tasa de transferencia de archivos (8 Bits equivalen a 1 Byte, por lo que 8 Mbits son 1 MBps) se puede medir en:
- bps (Bits por segundo): apenas se usa en la actualidad.
- Kbps (Kilobits por segundo): se usa normalmente en comunicaciones, ej: Modem de 56k (56000 bps > 56 Kbps) o ADSL (512 Kbps/128 Kbps).
- Bps (Bytes por segundo): no suele usarse actualmente.
- KBps (KiloBytes por segundo, o KB/seg): suele usarse en dispositivos de bajo rendimiento (ej: cuando se graba un CDs al poner “n” x aparece la velocidad, si grabamos un CD a 8x significa que el CD se graba a 1.200 KB/seg (1x de CD = 150 KB/seg; luego 150 KB/seg x8 = 1200 KB/seg > 1,2 MB/seg).
- Mbps (Megabits por segundo): actualmente suelen emplearse con diversas conexiones, ej: USB 2.0 (480 Mbps); Firewire (400 Mbps); Wifi (11 Mbps ó 54 Mbps); ADSL (1 Mbps/300Kbps),…
- MBps (MegaByte por segundo, o MB/seg): suele emplearse con dispositivos de alto rendimiento, ej: un disco duro que transfiere 40 MB/seg; también se usa en grabadoras de DVD (1x de DVD = 1.385 KB/seg, es decir casi 9,23x de un CD), de tal forma que si grabamos un DVD a 4x se grabaría a 5,540 MB/seg (1.385 KB/seg x 4 = 5.540 KB/seg > 5,54 MB/seg).
- Gbps (Gigabits por segundo): se suele usar en conexiones de Redes como la Gigabit Ethernet.
- GBps (GigaByte por segundo, o GB/seg): esta no creo que la veamos hasta dentro de mucho ya que transmitir 1 GB/seg no es nada sencillo actualmente.
- 3. Las unidades de medida para FRECUENCIA DE PROCESAMIENTO O TRANSMISIÓN DE DATOS.
- Es la cantidad de información que se puede transmitir por un canal en un intervalo de tiempo dado. Una forma de aumentar el ancho de banda en un cable es incrementando el número de cables paralelos. Otra forma es aumentar la velocidad del paso de información por el cable.Un libro que sólo contiene texto es un medio de ancho de banda pequeño, que sólo puede proporcionar unos 300 bits de datos por segundo al lector. Los medios de ancho de banda grande (televisión, vídeo) transmiten más de 50 millones de bits por segundos de datos gráficos y sonoros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario